31 ene 2007
Sin Audio...
26 ene 2007
Sobre el tiburón "Prehistórico".
Un amigo y “hermano”, siempre me ha dicho: “Ustedes los animales se entienden”. Haciendo referencia a que me encanta "jugar" con todo tipo de animales, domésticos y no domésticos (han visto los colmillos de una “cacata” o "tarántula" de seis pulgadas botando veneno y furiosa porque usted la está punchando… yo sí, pero se mueren las pobres por romperles una patita. Ehhh, para no perder el hilo del asunto, siempre me han gustado los animales “raros”, ya sean "desconocidos" para la ciencia, o mutaciones; incluso los saltos evolutivos son interesantísimos, ya que nos permiten establecer los parámetros fijos de una especie particular frente a otra similar.
Comparada con esta foto (Firulai), Chivi en el video se ve bien desnutrida, y en verdad se aprecia que estaba desorientada (posible enfermedad). Lo raro es que las branquias están muy “dilatadas” comparada con la foto (saludable), lo que indica una carencia en la absorción de oxígeno (o están tirando desperdicios tóxicos en las profundidades: Made in Japan).
Las agencias noticiosas del mundo dicen al respecto, más o menos así: “Trabajadores de una reserva marina japonesa han logrado filmar a una rara especie de tiburón que vive en las profundidades marinas y que está considerado como un fósil viviente por su escasa evolución desde la prehistoria. El animal, de poco más de metro y medio, murió poco después de ser capturado. El animal es conocido como frilled shark (tiburón con volantes) y es muy raro que se deje ver porque habita entre los 600 y 1.000 metros de profundidad. Sin embargo, un pescador japonés alertó a los trabajadores de un parque acuático en Shizuoka, al sur de Japón, de haber visto lo que describió como una criatura de aspecto primitivo y con forma de anguila con una enorme dentadura”.
“Los trabajadores se pusieron en marcha y lograron capturar al tiburón, que medía 1,6 metros y que identificaron como una hembra de la especie mencionada (Ahorita se extinguen). Además, lograron grabar un vídeo en el que se aprecia claramente al pez en movimiento. Sin embargo, al animal parecía debilitado y desorientado y murió a las pocas horas de ser capturado”. Uno de los responsables del parque apunta a que el tiburón podía estar enfermo y por eso fue hallado a escasa profundidad o viceversa”.
“Es relativamente frecuente que el tiburón con volantes quede atrapado en las redes arrastre de los pescadores, pero es muy raro verlo con vida. Se alimenta de peces y otras criaturas marinas de las profundidades abisales y está considerado como un fósil viviente. De hecho, su aspecto es bastante primitivo”.
Este caso me recordó al gigante del amazonas, el "Pirarucú" o "Bodeco" (Arapaima gigas: hasta 5mts), el pez de agua dulce más grande del mundo, y un "fósil viviente", el cual le fue servido en un plato a un Biólogo Marino que estaba por esos lado y cuando vio al “pececito” casi se muere, ya que supuestamente se habían extinto junto con los dinosaurios. Y sin embargo, ahí estaba, a unos metros del plato en donde estaba servido. Sabrá Dios que habrá allá abajo en el “abismo”, o en el mismo Amazonas… ¿Los extraterrestres echarán carreras con sus naves?... yo siempre he querido pilotear una :(...
24 ene 2007
Algo...
"Palabra del idioma español que no significando nada, señala o apunta hacia a algo concreto con total indefinición. Es la máxima expresión de vaguedad (Eso me gustó, y no lo sabía). Viene a ser sinónimo de cosa o de ente, más propio del lenguaje filosófico y culto, mientras que 'algo' se suele usar en el lenguaje ordinario y corriente. Cuando algo se concreta en una persona, en español se transforma en alguien. Y cuando quiere especificar una unidad no determinada dentro de un colectivo, en alguno".