9 abr 2018

¿Sella usted la carne? (Parrilla)



Lo más mundano de la vida es, a veces, lo más interesante de vivirla. Comer es una necesidad, y cocinar un arte, casi místico. Así que, una parrilla familiar del domingo abre la incógnita que titula el post; ya que, todo no se trata de marinado (sazón), brasas, y de quitar la grasa (que causa “incendios” parrilleros).

Aprendí a cocinar, por necesidad, siendo un adolescente (viendo y preguntando); pero, con el paso de los años, lo “interesante”, fue aprender a adaptar la “técnica” sobre el gusto particular de las personas al momento de comer. Un ejemplo rápido es: la carne asada (casi cruda, termino medio, cocida o achicharrada… si la hace una de sus hermanas). Olvide etiqueta, protocolo, o modales: cuando las palabras familia y carne se unen: es como polizones a la deriva en mar abierto durante siete días... y se encuentran una sola botella de agua: saca el animal de adentro (jajaja).

Una vez, mis cuñados entraron en competencia de parrillas: estoy seguro que esa chuleta que me mandaron, podía resistir el impacto de un calibre 50 (arma de guerra)… sin romperse. El otro, me mandó unas alitas de pollo que, quizás, con la caladora (sierra) podían despegarse del hueso (hasta me dolió un diente por horas). En esencia, una parrilla (bbq) no significa quemar la carne por fuera y dejarla cruda por dentro, o sobre cocinarla. Así que, el domingo que me tocó (mis hermanas de “sabrosas” se ofrecieron: les di una lección de humildad (en la vida, nunca dejamos de aprender)… sin decirles, ni una sola palabra. 

La realidad es, que los hombres nos ocupamos de las parrilladas porque hay que estar de pie frente al fuego por un buen rato ajustando el calor y moviendo la carne. Nota: si usted usa un termómetro, un cronómetro, o no toca la carne (solo vuelta y vuelta) al hacer una parrillada: por favor, deje de leer… le puede dar un infarto. Corte, grosor y tipo de carne son las variables; eso, y saber el gusto de cada persona (se pregunta, la comunicación siempre es fundamental). Lo complicado es: la cantidad y el tiempo.

Pero, de vuelta a la pregunta: ¿Cuál es la diferencia? Hay personas que te dicen: “Cuidaoooo!!!! (cuidado extremo), la carne no se mueve hasta que se marca”(entendiéndose por marcar al “sellado”; que, no es sellado, sino cocción). Bueno depende de si es a carbón, o a gas. Algo que las personas nunca deben de hacer (a mi entender) es echarle combustible al carbón para encenderlo, ya que esos elementos tóxicos (partículas) se le pegan a la carne, viene el cáncer … y la culpable fue la carne a la parrilla, no el galón de acelerante que usó durante años. El gas propano, tampoco es saludable; sin embargo, el aislante de metal evita un contacto directo… en teoría. Ninguno, es saludable 100%; más, si usted es un maniático/a de la temperatura y el tiempo… por eso, le dije que no leyera. Algunos, lo hacemos al ojo y al oído (loca experiencia, jajaja...)

Sellar una carne, de res, de pollo o de cerdo (lo más común), es muy diferente a “cocerla” de lado y lado (como el pescado, por ejemplo). El truco está en subir a fuego máximo, esperar 1-2 minutos y colocar la pieza por unos segundos (depende del tipo de parrilla), para luego girarla (si tiene dos lados) o irla rotando (4 lados)… sí, la misma técnica que el sartén. Para qué se hace, me dirá usted. Bueno, son procesos distintos.

El sellado evita que los líquidos internos salgan mientras se asa la pieza; al cocerla, sin moverla (como hacen algunos); una vez que la temperatura sube, la pieza comienza a perder los líquidos (y el sazón), dando como resultado una hermosa suela de zapato (dura), la cual es revestida con múltiples capas de salsa... para que, sepa a algo; al sellarla, y cocinarla a fuego lento, la carne (que se mantiene unida por el sellado) se “desmenuza” en su boca; bueno, salvo la res a termino “medio”, la cual siempre se deja reposar (la carne se contrae). Por cierto, la técnica de la cocción lado y lado solo aplica a la carne de hamburguesa  ¿Por qué, se preguntará usted?  La carne de res es polisaturada (la menos saludable), así que usted SIEMPRE querrá que la pieza bote toda la grasa que tenga (en forma de líquidos. Ahí si aplica la cocción de vuelta y vuelta.

P.d. Quiero aislar todo el fuego del bbq (gas) con una plancha de metal inoxidable; el problema es, que el calor producido por la refracción puede afectar el sistema de quemadores (algo por resolver en este 2018).  :D

8 abr 2018

A veces, olvido.



La vida es, en sí misma, un milagro. 86,400 oportunidades diarias, para ser exactos. Todos tenemos la misma cantidad de tiempo, y debemos decidir cómo invertirlo. No estamos solos en la vida, tenemos responsabilidades. Vivir, es eso: tomar decisiones y aceptar las consecuencias. A veces, me dejo llevar por mi forma de ser. Olvidando que en el mundo, hay diferentes tipos de personas. Una profesora, me dijo una vez: “nadie puede saberlo todo”. Y es cierto, todos tenemos debilidades y fortalezas. Así que, en la vida: perfeccionas tus fortalezas y mejoras las debilidades. 

"De buenas intenciones está trillado el camino al infierno"; o sea, que aún pensando que hacemos un bien, estamos ocasionando un mal. A veces, olvido esa frase. Nos educan para ayudar al prójimo, para ser personas correctas y de bien. Pero, hay momentos en que te preguntas: ¿Por qué pierdo el tiempo? Me explico: vivimos en un mundo donde todos quieren todo rápido; a nadie le gusta leer y las personas se ofenden si tienes un punto de vista distinto, o tu propia opinión sobre algo. La gente cree que cuestionas las cosas por llevar la contraria, hacerte el gracioso o como forma de “sobresalir”; cuando tu única finalidad es convertir algo bueno en algo inolvidable. ¿Acaso no aspiramos a ser mejores cada día?

A veces, las personas se sienten como un caballo de carrera (al cual maltratan diariamente, sin que se de cuenta): un día, entras por casualidad al establo e intentas tocar su frente para mostrarle algo más que dolor y velocidad… y el maldito: solo quiere morderte y arrancarte la mano. Aquí, está nuestra diferencia (de algunos): seguiré intentando tocarle una y otra y otra vez; de ser necesario me volveré mas fuerte y más rápido… haré que se canse, hasta demostrarle que se puede confiar en las personas; que, no todos somos animales creadores de dolor y sufrimiento (por diversión o beneficio). Lo cierto, es que no hay una forma de explicarle a una persona que debe ir despacio por la vida: debes demostrarlo en el poco tiempo que tengas. Algo perderás y algo ganaras: es una ley natural. A veces, también olvido que las personas van tan rápido, que no saben lo que se pierden por un poco de tiempo y humildad. Lo triste es que, a veces, yo también me canso... y, me hago a un lado del camino.

7 abr 2018

The Titan (Netflix, 2018).


Anoche vi la película, con muchas expectativas. No se preocupe, no la voy a contar. A grandes rasgos y en una sola línea: “evolución (humana) forzada, para sobrevivir”. Año 2048, sobrepoblación, guerras, un planeta en decadencia (eso es, realidad)… ¿Conquistar el “espacio”? Bueno, Titán, el mayor satélite de Saturno, parece ser la mejor opción. (Recuerdo una sonda espacial, hace unos años; la información, en esencia: agua debajo del hielo; y sí, vida. Hoy, eso es… ¿Clasificado?).

Sobre la trama: A mi humilde entender, modificar un humano con adn de otro animal terrestre (por sus características genotípicas), no lo hace más resistente a la inclemencia del espacio. Manipulación genética tenemos desde los alemanes hace muuuucho tiempo (señalado en la película). Nota: experimentos genéticos en humanos está condenado como por mil Tratados, Acuerdos y Convenciones; en la práctica, experimentan con nosotros a diario (alimentos, medicinas, vacunas, etc.). Eso, y las “mejoras” genéticas que les hacen a los “militares” (eso, es clasificado; pero, le encanta a los conspiracionistas). Se imagina: ¿Criarse con un 80% de oxígeno en vez del 20% del aire? ¿Cambiar el calcio de los huesos por el carbono? ¿Inhibir los glóbulos blancos? (en teoría impiden la regeneración celular… como los reptiles). Ninguna mejora imposible.

Se abarca el modelo psicológico “standart” de las películas de cine; es decir, las diversas respuestas de la personalidad ante estímulos similares de la manipulación genética (agresividad, rechazo, depresión, bondad, etc.); y claro, muchos militares ¿Hablando español en la OTAN? ¿Error de producción? Uno pensaría que un laboratorio genético de miles de millones (11 individuos por 300 millones c/u; si, en el dialogo salen 7 “elegidos”; pero, en la primera entrada del laboratorio -área restringida- conté 11 candidatos/as, antes de que cortaran la escena) debería estar bajo tierra y no en una “comunidad” de lujo (militar); pero, siendo el 2048… nadie sabe. Cambios genéticos demasiados rápidos (¿Y sin rechazo celular?, al margen de los inhibidores… liquido azul), algunos saltos (típicos de Netflix) y vacíos en la trama; pero, es Netflix (quien ha mejorado mucho sus producciones). ¿Todavía Scifi, tiene las películas de los tiburones de 2-4 cabezas??? Por eso es, que Netflix ha crecido tanto.

Cuando vi a Sam Worthington, me dije ¿Avatar 2? (hahaha); pero, es un gran actor e interpretó muy bien su papel. La hermosa Nathalie Emmanuel (Rápidos y furiosos) fue lo que me intrigó: ¿Gastas millones en adaptación celular y no en regeneración celular? No tiene lógica lo que le pasa a ella, si su cuerpo podía “crear” esos “tentáculos” en un segundo (¿Error de producción para justificar la trama familiar? Si). Tengo una debilidad platónica por Emily Blunt; pero, Taylor Schelling (casi idéntica a Blunt y a Katy Perry) tiene una sonrisa natural más hermosa (las otras dos parecen siempre: preocupadas), e interpreta magistralmente su papel. ¿Habrá segunda parte? No se. ¿No es más fácil decodificar el ADN de un microbio extraterrestre” (meteorito congelado en los polos)?... Un “puyoncito” de la muestra y  todo “cambia” (mejor trama). ¿Acaso no fue así que surgimos los humanos? Bueno, fue de un mono “caníbal”; pero ese, no es el punto. El punto es, que con ADN de murciélago, no puede hacer que un humano “vuele” con dos alitas de pollo (chiquitas, literalmente) sin importar la gravedad de Titan.